LOS TÚRDULOS EN BELALCÁZAR
JUSTIFICACIÓN
Tras cinco cursos siendo centro sede el Programa Andalucía Profundiza el CEIP Sor Felipa de la Cruz centra de nuevo sus proyectos en el patrimonio histórico – cultural y en la realización de recursos TIC
PROFESORADO
Mª del Pilar Cortijo Prieto
FUNCIONES
Dinamizar el trabajo
Aportar recursos
Ayudar en la investigación
Fomentar la responsabilidad y la participación activa del alumnado
Corregir y valorar el trabajo individual
Fomentar el trabajo en equipo
Garantizar un trabajo de investigación serio y responsable
OBJETIVOS
Desarrollar el aprendizaje colaborativo y autónomo mediante la creación de productos creados por los alumnos y alumnas
Adquirir destrezas de investigación para profundizar en el conocimiento del patrimonio histórico preromano de la localidad
Desarrollar el conocimiento en el uso de algunas aplicaciones informáticas
Desarrollar el aprendizaje cooperativo mediante la realización de trabajos en equipo con un comportamiento responsable, solidario y que contribuya a la tarea conjunta
Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para aprender y compartir conocimientos
METODOLOGÍA
El alumnado del segundo grupo, 5º y 6º de Primaria, basa su proyecto en la investigación colaborativa realizando pequeñas actividades que llevarán a la realización de tareas
Las posibles tareas propuestas son:
· Investigación cartográfica
o Mapas romanos
o Mapas árabes
o Mapas medievales
· Investigación acerca del patrimonio histórico preromano de Belalcázar
o Restos celtas
o Restos tartesos
o Restos túrdulos
·
· Elaboración de utensilios y productos íberos
· Creación de una exposición con los artículos elaborados
· Dramatización de escenas históricas




trong>
No hay comentarios:
Publicar un comentario